Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto para tomar vuelo con destino a Mumbai. Llegada y traslado al hotel. Mumbai, también conocida bajo el nombre occidental de Bombay, es la capital del estado federal de Maharashtra en la India. Su nombre deriva de la diosa local Mumba Devi. Entre 1626 y 1995 se llamó oficialmente “Bombay” (Bombay que significa “buena bahía” en portugués). No solo es considerada como la “capital” financiera de India (la bolsa de India no está en Nueva Delhi, que es la capital oficial del país, sino en Mumbai, lo cual dice bastante sobre la importancia de la ciudad no solo a nivel económico sino socialmente hablando), además es la ciudad portuaria más importante del subcontinente con cerca del 40% del tráfico exterior del país. Es la cuarta ciudad más poblada del mundo, con una población estimada de unos 22 millones (censo del 2017) de habitantes. Además, es la ciudad que alberga “Bollywood” (el equivalente a Hollywood en USA)…. decorados excesivos, amor de lo más empalagoso, números musicales… Sobre el papel, el cine típicamente bollywoodiense, es exagerado, pero ver una de estas películas en cualquier cine indio y rodeado de gente local, es una experiencia realmente única. La gente llora, ríe, tararea las canciones y lo más importante, sueña. Éste es para muchos el secreto de la boyante industria del cine indio, hacer olvidar a la gente su rutina y miserias. Desde luego la fórmula funciona: en el 2012 se alcanzó la cifra récord de producción, más de 1500 películas rodadas y 3,3 billones de entradas vendidas, frente a las 800 películas que se producen en Hollywood. Además, el cine de Bollywood es cada vez más popular en Asia, África y Norteamérica. La guinda del pastel de este centenario ha sido, sin duda, su invitación especial en el Festival de Cannes al actor indio Amitabh Bachchan junto el propio DiCaprio en la sesión inaugural lo dice todo. Bollywood al mismo nivel que Hollywood.