reservas@nefertaritravel.com.mx

Contáctanos

Tipo de cambio: $17.53

India Romántica

Clave:
INRO12

12 Días

9 Noches

Desde

$2299 USD

Imp. no incluidos

$950 USD

USD
Categoría: Medio oriente y Asia
Visitando: Agra, Jaipur, Nueva Delhi

Si requieres más información de este tour por favor entra en contacto con nostros.

Galería de India Romántica

Enamorate
de tu próximo
viaje.

#nefexperience

Itinerario

Cita en el aeropuerto para abordar el vuelo con destino a la ciudad de Londres. Noche a bordo.
Llegada y conexión de vuelo con destino a Nueva Delhi. Noche a bordo.
Llegada a Nueva Delhi en vuelo internacional. Recepción y asistencia por nuestro representante de habla hispana. Traslado al hotel. Alojamiento.
Desayuno en el hotel. Hoy visitaremos los siguientes lugares más importantes de Delhi. Empezamos el día con la parte de vieja Delhi visitando, Jamma Masjid cuya construcción comenzó en 1644 por Shah Jahan. Es la mayor de la India con una capacidad para 25.000 personas. Consta de tres puertas de gran tamaño, cuatro atalayas y dos minaretes de 40 metros. De altura, alternando piedra arenisca roja y mármol blanco. El Raj Ghat, este hermoso parque, donde se encuentra un cenotafio, consistente en una plataforma de mármol negro indica el lugar donde Mahatma Gandhi fue incinerado tras su asesinato y donde también fueron Incinerados Pandit Nehru e Indira Gandhi. Continuaremos la visita de Nueva Delhi, los edificios gubernamentales, la Puerta de la India, es un arco de triunfo construido en piedra, con 42 metros.. De altura en el que figuran los nombres de 90.000 soldados del ejército indio que murieron durante la I Guerra Mundial. Paseo panorámico por la zona del parlamento y la residencia del presidente. Continuaremos con la visita del templo Sikh, Gurdwara Bangla Sahib es un templo de la doctrina Sikh, está construido en la zona de Connaught Place. Es el templo más importante de los sikhs en Delhi. Miles de personas vienen a diario a visitar este templo. También veremos el Qutub Minar, es uno de los monumentos más antiguos de la primera ciudad de Delhi, pues su construcción se inició en 1199. Este complejo se caracteriza por combinar estilos hindúes con elementos islámicos. Su alminar o minarete, es el más alto del mundo, alcanza una altura de 72.5 metros. Dispuestos en cinco estratos de diámetro decrecientes. Al pie del alminar se encuentra la Puerta Alai Darwaza, hecha de ladrillos rojos y amarillos, y que en su día fue la entrada a la mezquita. También aquí se encuentra la tumba del Sultán Iltutmish y el mausoleo de Imam Zami. Regreso al hotel y alojamiento.
Desayuno en el hotel. Salida hacia Agra. En ruta haremos una parada fotográfica en Sikandra, lugar de reposo del emperador mogol Akbar el Grande (es una redundancia histórica, ya que Akbar significa literalmente “el grande” en árabe). Es una importante obra arquitectónica construida entre los años 1605 y 1613. El monumento destaca sobre todo por su imponente fachada, ya que el interior es bastante sencillo. Continuación del viaje a Agra. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.
Desayuno en el hotel. Hoy van a visitar una de las siete maravillas del mundo. El Taj Mahal (cerrado todos los viernes del año), el monumento que ha dado fama mundial a Agra y que se ha convertido en el símbolo de la India. El Taj Mahal, es un mausoleo que el emperador Shah Jahan mandó construir en 1631 en honor de su amada esposa Mumtaz Mahal, la dama del Taj, fallecida al dar a luz a su decimocuarto hijo en 1629. La construcción, en la que participaron 20.000 personas, no finalizó hasta 1653. Constituye la muestra más representativa de la arquitectura mongol. El arquitecto principal, Isa Khan, diseñó este conjunto en un rectángulo de 508 por 304 metros. Con un jardín central flanqueado por los cuatro lados por pabellones con planta octogonal. El mausoleo, construido totalmente en mármol blanco, se levanta sobre una base de mármol con un minarete, también blanco, en cada una de las esquinas Que alcanzan los 41 metros. De altura cada uno. El cuerpo central consta de cuatro pequeñas cúpulas que rodean a una más grande situada en medio. En la cripta de este edificio de dos pisos reposan los restos de este matrimonio. Si el conjunto arquitectónico por sí mismo ya resulta impresionante la decoración conocida como piedra dura en la que los pequeños detalles como los arabescos florales y los motivos geométricos en semi relieve con piedras preciosas entre otros, son magníficos convirtiendo esta construcción en un monumento único. Además, visitaremos el Fuerte Rojo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983. La construcción data del año 1565, y está concebida como un palacio amurallado rodeado de una profunda fosa de agua. La fortaleza, a la que se accede desde una imponente puerta llamada Amar Singh, contiene numerosos palacios y edificios señoriales construidos por el emperador mongol Akbar, y utilizados en sucesivos gobiernos del Imperio Mongol como base de operaciones del poder mogol. Alojamiento en el hotel. Regreso al hotel y alojamiento.
Desayuno en el Hotel. Por la mañana, salida por carretera hacia Jaipur, en ruta se hará una parada para realizar la visita de la ciudad desierta del Emperador Akbar, Fatehpur Sikri. Esta ciudad mongola fue construida por el emperador Akbar, habitada durante 17 años, y abandonada probablemente por las continuas sequías. Se dice que el emperador escogió la colina de Sikri tras haber consultado al jeque Salim Chistie, santo nacido en ese lugar, que profetizó a Akbar el nacimiento de tres hijos. Otros dicen que el mismo hijo de Salim Christi, de seis meses de edad, se inmoló para reencarnarse en las entrañas de la emperatriz y darle un hijo. Sea lo que fuere, dos años después el emperador tuvo su primer hijo y Akbar inició en Sikri la construcción de una mezquita y un palacio. Los nobles de la corte vivían en las cercanías y así apareció una nueva ciudad. En 1573, tras la conquista de Guyarat, Akbar le puso el prefijo de Fatehpur que significa Ciudad de la Victoria, pero doce años después, la corte abandonaría el lugar repentinamente. Continuación del viaje hasta Jaipur, capital del Rajasthan. Jaipur, la ciudad rosa que debe su sobrenombre al color de la piedra arenisca con la que se construyeron los edificios de la ciudad antigua. El diseño agradable de esta villa se debe al maharajá Jai Sigh II que inició su construcción en 1728 y quien consiguió que su arquitecto Vidyadhar Chakravarty mezclara con acierto estilos tan diversos como el hindú, el jainista, el mongol y el persa. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.
Desayuno en el hotel. Excursión al Fuerte Amber, la subida será a lomos de un elefante (sujeto a disponibilidad), y la bajada en jeeps. El fuerte, levantado por los reyes mongoles con el objetivo de defender la Ciudadela. Este complejo consiste en un conjunto de edificios entre los que se encuentran un palacio y otra fortaleza en una posición más elevada. Visita al Palacio del Maharajá, residencia de la familia real de Jaipur, recinto repleto de palacios, jardines y otros edificios entre los que destaca el Chandra Mahal, tiene siete plantas de altura, y en su interior se halla el Museo del Haharaja Sawai Man Singh II en el que se pueden contemplar alfombras, objetos esmaltados, armas, pinturas con miniaturas, cañones y vestimentas de los maharajás. Seguidamente, visitaremos Jantar Mantar, el observatorio astronómico, con un reloj de sol de 30 metros. De altura y otros instrumentos astronómicos de gran interés. Este es uno de entre los cinco observatorios que existen. Junto a esta zona se ubica el conocido Palacio de los Vientos o Hawa Mahal (es una fachada con la estructura de un palacio) que se utilizaba para que las mujeres pudieran ver las procesiones y la vida de las calles. Regreso hotel y alojamiento.
Desayuno picnic para llevar (además, si lo desean, disponen de un calentador de agua, azúcar, sacarina, para té/café en las habitaciones de los hoteles, por cortesía del hotel). Traslado a la estación de ferrocarril para abordar el tren con destino a Udaipur. Llegada, asistencia y traslado al hotel. Udaipur es conocida por varios nombres: la ciudad blanca, la Venecia del Este, la ciudad más romántica de la India. Udaipur está construida alrededor de varios lagos rodeados de montañas. El más famoso es el lago Pichola que tiene un Palacio que ha sido reconvertido en hotel: el Lake Palace es un lugar idílico y contemplativo. En ese palacio-hotel que parece flotar dentro del lago, fue rodada parte de la película Octopussy de James Bond. Por la tarde paseo en barca por el lago Pichola. Regreso al hotel. Alojamiento.
Desayuno en el hotel. Por la mañana se visitará la bella ciudad de Udaipur, pudiendo admirar su Palacio y el museo que contiene, donde se exhibe una valiosa colección de miniaturas y porcelanas. El Palacio de la Ciudad, es una de las más notables construcciones de la época de los Rajput gobernantes de Rajasthan. Situado en el corazón de la ciudad de Udaipur y junto al lago Pichola. La construcción original del palacio fue iniciada por Maharaja Udai Singh del clan “Sisodia”, que fundó la ciudad de Udaipur. Todo el complejo del Palacio de la Ciudad rezuma una hermosa armonía y uniformidad en su construcción. La parte antigua del palacio se ha convertido hoy en día en un museo que guarda “las memorias” de los Rajput. Además, parte del Palacio ha sido reconvertido en un hotel de gran lujo. Además, disfrutaremos del paradisíaco Saheliyon ki Bari (Jardín de las Doncellas), situado en el norte de la ciudad, es un inmenso jardín con kioscos y elefantes tallados de mármol blanco, cuatro estanques y numerosas fuentes. Algunos surtidores salen directamente del suelo, dejando caer el agua sobre él como si del monzón se tratase; para hacer funcionar este sistema de fuentes antiguamente se tomaba el agua de un lago que se encuentra a mayor altura que el jardín, llevándose en surtidores debido a su propia presión. En el jardín, muy cuidado, se encuentran diversas especies de vegetales; llaman especialmente la atención las inmensas palmeras o los enormes árboles del mango; también hay árboles con vistosas flores, blancas, rosas o amarillas, y setos recortados en caprichosas figuras. En su interior hay un pequeño museo en el que se pueden apreciar objetos cotidianos del palacio real, parte de una gran colección que sin duda merece ser vista. A continuación, visitaremos el Templo Jagdish. Este templo hindú es muy famoso por su antigüedad y por ser el punto de encuentro de acogida para las reuniones de la población local. Seguidamente, veremos el Museo de las Tribus: este “complejo étnico” de artesanos es uno de las mejores del país. Tiene un papel primordial en la conservación y exposición de las distintas formas de arte de las tribus del oeste de la India (Rajasthan, Maharashtra, Gujrat y Goa). Regreso al hotel. Alojamiento.
Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto para tomar vuelo con destino a Mumbai. Llegada y traslado al hotel. Mumbai, también conocida bajo el nombre occidental de Bombay, es la capital del estado federal de Maharashtra en la India. Su nombre deriva de la diosa local Mumba Devi. Entre 1626 y 1995 se llamó oficialmente “Bombay” (Bombay que significa “buena bahía” en portugués). No solo es considerada como la “capital” financiera de India (la bolsa de India no está en Nueva Delhi, que es la capital oficial del país, sino en Mumbai, lo cual dice bastante sobre la importancia de la ciudad no solo a nivel económico sino socialmente hablando), además es la ciudad portuaria más importante del subcontinente con cerca del 40% del tráfico exterior del país. Es la cuarta ciudad más poblada del mundo, con una población estimada de unos 22 millones (censo del 2017) de habitantes. Además, es la ciudad que alberga “Bollywood” (el equivalente a Hollywood en USA)…. decorados excesivos, amor de lo más empalagoso, números musicales… Sobre el papel, el cine típicamente bollywoodiense, es exagerado, pero ver una de estas películas en cualquier cine indio y rodeado de gente local, es una experiencia realmente única. La gente llora, ríe, tararea las canciones y lo más importante, sueña. Éste es para muchos el secreto de la boyante industria del cine indio, hacer olvidar a la gente su rutina y miserias. Desde luego la fórmula funciona: en el 2012 se alcanzó la cifra récord de producción, más de 1500 películas rodadas y 3,3 billones de entradas vendidas, frente a las 800 películas que se producen en Hollywood. Además, el cine de Bollywood es cada vez más popular en Asia, África y Norteamérica. La guinda del pastel de este centenario ha sido, sin duda, su invitación especial en el Festival de Cannes al actor indio Amitabh Bachchan junto el propio DiCaprio en la sesión inaugural lo dice todo. Bollywood al mismo nivel que Hollywood.
Desayuno en el hotel. Check-out (12:00 horas). Visita panorámica de la ciudad de Mumbai, con la visita a Mani Bhawan, el que fuera el lugar de trabajo de Mahatma Gandhi (1869-1948). Esta casa, ubicada en una calle sombreada y señorial, es hoy en día un Museo dedicado a Gandhi y alberga una amplia biblioteca científica. También veremos la Puerta de la India, es considerada como el “Arco del Triunfo” de la India, de color arena, fue erigido en conmemoración de la visita que el rey Jorge V (1865-1936) y su esposa María von Teck (1867-1953) hicieron a la India en el año 1911. La ironía de la historia haría que éste fuera el lugar elegido por los británicos para dar el adiós definitivo a la India en 28 de febrero de 1948.Seguiremos con la visita panorámica al Dhobi Ghat: la lavandería al aire libre más conocida y la más grande de toda India. Situado no muy lejos del centro, domina un amplio espacio con decenas de filas de pilas de hormigón, cada una equipada con su propia piedra de frotado. Los lavanderos, conocidos localmente como Dhobis, trabajan al aire libre para lavar la ropa de los hoteles, hospitales, colegios y particulares. Recogen la ropa a domicilio y la entregan perfectamente planchada y doblada por un precio realmente económico. Se construyó a finales del siglo XIX durante la dominación británica para abastecer de servicio de lavandería a una población inglesa y de clase alta que cada vez crecía más. Desde entonces la casta de los dhobis ha crecido mucho, y generación tras generación trabajan en sus pilas. Actualmente, más de cuatro mil personas viven de los beneficios de esta lavandería. Continuaremos con la panorámica a las Torres del Silencio, este rito funerario milenario, que se cree antecede a la propia fe parsi, de 2500 años de antigüedad, fue recomendado por el profeta Zaratustra como una manera de evitar la contaminación de los cuatro elementos sagrados: el aire, el agua, la tierra y, el más sagrado, el fuego. Una vez finalizada la visita, traslado al aeropuerto para tomar su vuelo a la Ciudad de México.

¿Qué incluye?

Boleto de avión México / Londres / Nueva Delhi / Mumbai / Londres / México.
Boleto de avión Jaipur / Udaipur / Mumbai.
Traslados de llegada y salida.
9 noches en régimen de alojamiento y desayuno.
Guía de habla hispana durante las visitas.
Todas las entradas según el itinerario.
Maletín de viaje.
Elixir de faraones (cerveza artesanal).

¿Qué no incluye?

Impuestos $950 USD, por persona.
Seguro de viaje.
Gastos personales.
Comidas y/o bebidas no especificadas en el programa.
Propinas de viaje de pago en destino.
Visado de la India 60.00 USD.
Seguro de viaje.

Hoteles previstos

TU VIAJE EN EL MAPA

Notas importantes

Podría alterarse el itinerario sin afectar las visitas ni el contenido de estas.
Los recorridos pueden variar por cierres de museos, temas de operación y cierres en el centro histórico sin previo aviso.
La tour operadora Nefer Travel Agency, NO se hace responsable de ningún accidente, incidencias como contagio por virus SARS-COV2, robo de documentos u objetos de valor, asaltos, mal servicio, etc., que deriven de la contratación de excursiones opcionales a través de un operador directo en destino o por cuenta propia del pasajero.
Los programas operan con un mínimo de 20 pasajeros, en caso de no cubrir se podrá cancelar la salida y se ofrecerá una fecha alternativa.
Equipaje permitido en vuelos internos de 20 kg en bodega y 8 kg en mano
En caso de afectación de vuelos de la salida y genere una noche más a la ida o la vuelta, se pagará la diferencia de esta noche a 50 USD por persona
Precios informativos en dólares americanos pagaderos en pesos mexicanos al tipo de cambio del día de pago. Al momento de confirmar la disponibilidad y reserva, la cotización se les entrega con la tarifa aplicable e impuestos incluidos.

¿En qué podemos ayudarte?

Cómo te contactamos?
¿Qué tipo de cliente eres?
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola ????
¿En qué podemos ayudarte?